Estas son las noticias que debes conocer:
1. Subsidio de la Prima de Junio de 2020
A través del Decreto 677 de 2020, el Gobierno Nacional dispuso que subsidiará $220.000 de la prima de junio de los trabajadores que devenguen entre un salario mínimo y un millón de pesos. Así mismo estableció que los empleadores podrán trasladar el pago de la prima hasta el 20 de diciembre de 2020, programando 3 pagos para cancelar la totalidad.
De otro lado, el Gobierno autorizó la modificación de los turnos de trabajos sucesivos, de tal manera que no excedan las 8 horas al día y las 36 horas a la semana. El mismo Decreto permite modificar la jornada de trabajo en turnos de máximo 12 horas diarias y 48 semanales, con el fin de que no se congestione el servicio público de transporte.
Dicha modificación debe efectuarse de mutuo acuerdo, y en todo caso el empleador debe reconocer el recargo nocturno y dominical, y las horas extra.
2. Contratos de Arrendamiento – COVID 19
Por medio del Decreto 797 de 2020, el Gobierno Nacional reglamentó la terminación de los contratos de arrendamiento de locales comerciales.
La terminación unilateral de dichos contratos se podrá realizar siempre y cuando los arrendatarios se encuentren imposibilitados para realizar las siguientes actividades: bares, discotecas, billares, casinos, bingos, terminales de juego de video, gimnasios, piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, canchas deportivas, parques de atracciones mecánicas, parques infantiles, cines, teatros, servicios religiosos que impliquen aglomeraciones, alojamiento y servicios de comida y eventos de carácter público y privado que impliquen aglomeraciones de personas.
En el evento de que desee terminar su contrato de arrendamiento debe estar al día con el pago de los cánones y servicios públicos y puede hacer uso de esta medida hasta el 31 de agosto de 2020.
Como consecuencia de la terminación, el arrendatario pagará la tercera parte de la cláusula penal o un canon de arrendamiento si no existiese dicha cláusula.
La medida de terminación unilateral no aplica para contratos de arrendamiento financiero – leasing
3. Nuevas medidas sobre el PAEF (Decreto 815 de 2020)
Debido a la contingencia económica, el Gobierno dispuso prolongar la vigencia del PAEF hasta agosto de 2020. Es decir que se podrá solicitar el apoyo hasta por 4 ocasiones.
De manera semejante, el PAEF cobijará a los establecimientos educativos con licencia de funcionamiento expedida por la Secretaría de Educación. Finalmente, el Decreto 815 de 2020, incluyó dentro del programa a los empleados que hayan sido sujetos de sustitución patronal.